La ginecomastia se produce por el crecimiento y, por tanto, aumento de volumen de la glándula mamaria en el varón

Puede ser producida por las glándulas, por el tejido graso o por ambas causas.

Aunque no es frecuente oír hablar de este problema, actualmente es bastante común. Se estima que la ginecomastia afecta a un 40-60 % de los hombres. Y puede afectar a una sola mama o a ambas

Indicaciones:
La cirugía está indicada en todos aquellos pacientes con aumento del volumen de la mama.

Cirugía:
El procedimiento se realiza en quirófano bajo anestesia local y sedación o anestesia general según el caso y tiene una duración de 1 hora aproximadamente. Dependiendo del tipo de ginecomastia, se puede realizar la extirpación del tejido mamario mediante una incisión en la parte inferior de la areola o liposucción para extracción de la grasa. En muchos casos, el tratamiento ideal será la combinación de ambas técnicas.

Postoperatorio:
Suele ser bien tolerado en la mayoría de los casos. Es normal que noten molestias en la zona que se calman con los analgésicos por vía oral.
Se deben evitar los ejercicios y esfuerzos con los miembros superiores durante el primer mes

CÓRDOBA

Av. Colon 168 7°B (*0702)

+54 351 3444394

RIO CUARTO

Fotheringham 282

0358 15-422-0578

Córdoba, Argentina

Consultar